Diccionario de moda

En un blog sobre moda en general y sobre complementos de moda en particular no está de más ofrecer un diccionario temático. Y eso hemos hecho; o mejor dicho: eso estamos haciendo, pues no es ni mucho menos un proyecto cerrado.. La idea es confeccionar un diccionario en el que incluir, sin prisas pero sin pausas, algunas nociones sobre movimientos, tejidos, complementos, tendencias, y por qué no también sobre diseñadores.
Todo sea por ampliar –o al menos refrescar– nuestros conocimientos sobre la moda.

Diccionario de moda: términos, épocas, tendencias, diseñadores…

Astracán

El astracán es un tejido de lana o pelo de cabra. Su nombre procede de Astrakán, ciudad rusa del Caspio. Se obtiene de la piel de cordero. Se usa mucho en prendas propias de peletería. Abriga mucho y es suave.

Blazier

El blazier (o bléiser) es una chaqueta tanto para hombres como para mujeres. Puede llevar cuello o no, y llega hasta la cadera, sin corte en la cintura. Se suele hacer de paño de lana. El blazier es una prenda que tiene mucho tirón en primavera. Está disponible en numerosos colores: azul, blanco, rosa, negro, rojo. Puede ser liso, estampado, con falda, con pantalón…

Msliy Blazer Mujer Casual, Chaquetas Blazer Suelta...
  • Por favor, consulte la descripción del...
  • M: Busto: 100 cm, Mangas: 60 cm, Ancho de...
  • XL: Busto: 108 cm, Mangas: 62 cm, Ancho de...

Backstage

Con el término anglosajón backstage nos referimos a un espacio que no está a la vista del espectador, por ejemplo la sala que se encuentra detrás del escenario de las pasarelas. Otros nombres para referirnos al backstage son bambalinas o bastidores, de ahí la expresión «entre bambalinas» o «entre bastidores».

Boho Chic

Boho Chic es una tendencia dentro de la moda, que bebe de los artistas e intelectuales del siglo XIX, inspirada a su vez en las gitanas nómadas procedentes de Bohemia, región de la Europa oriental. El Boho Chic transmite cierta sensación de movimiento, y abunda en colores y estampados, los flecos, las cadenas, las pedrerías.

Ejemplo de bolso bandolera boho chic

Cardigan

Un cardigan es una prenda tipo rebeca o chaquetilla, de manga larga, con botones y cuello de pico, hecha de lana que casa muy bien en combinación con faldas, jeans, vestidos. Tienen la ventaja de que se pueden usar en cualquier época del año.

Malito Mujer Cárdigan Fina Bolsillos Chaleco Chaqueta...
  • ESTILO: Este precioso cárdigan tiene un...
  • ESTILO: Este precioso cárdigan tiene un...
  • DETALLES DE MODA: El cárdigan malito tiene...
  • MALITO | MÁS QUE MODA: malito es una marca...
  • TALLA: S - XL.

Casual

Si buscamos en un diccionario español la palabra «casual», este nos dirá que significa «algo que sucede por casualidad». Pero en el ámbito de la moda, «casual» viene a significar «informal». Es ese tipo de ropa que nos ponemos para ir cómodos, ropa sencilla para el día a día. Podríamos decir que es lo contrario de «ropa de gala».

Chaqué

Prenda eminentemente masculina. Se trata de un chaqueta abierta en dos faldones por la parte trasera. Es una prenda que no casa bien con el día a día; más bien todo lo contrario: se viste solo en ocasiones muy señaladas, como puede ser una boda. El chaqué es una prenda de máxima etiqueta.

Chupa

Chupa es un término coloquial para una prenda coloquial: la cazadora de cuero que suelen usar los moteros. Se distingue porque, por lo general, son negras, llevan solapa y bolsillo y cremallera en los laterales.

Emilio Fernández Chaqueta DE Piel Motera Piel DE...
  • Cremalleras y hebillas metálicas.
  • Cazadora motera "Perfecto"

Clutch

El bolso es un complemento de moda muy práctico, no solo entre mujeres, sino también entre hombres. Por lo general, cuando pensamos en un bolso el primero que acude a nosotros es el bolso de tamaño más o menos generoso en el que las mujeres pueden llevar sus cosas. Pero si bien estos bolsos son muy prácticos, como decimos, también pueden resultar en ocasiones algo engorrosos, por ejemplo para ir a una fiesta. En estos casos algunas veces se echa mano del clutch, que es un bolso de mano (para llevar en la mano, no en el hombro), sin asa. No obstante, algunos de ellos tienen una cadena desmontable (o bien una correa de cuero) para que, además de ser llevados en la mano, puedan colgarse al hombro.

Denim

El Denim es un tejido que se usa mucho para la fabricación de prendas de trabajo. Sabemos que durante la Edad Media ya se usaba el denim para hacer las prendas de los campesinos. Se da por hecho, pues, que se trata de un tejido resistente y durable. Debe su nombre a “deNimes”, cuidad del sur del Francia que destaca por su industria textil basada en el algodón.

Front row

“Front row” es una expresión anglosajona para referirse a esos asientos VIP, ubicados estratégicamente en los desfiles de moda, que suelen ocupar famosos y celebridades. Si echamos mano de palabras en castellano, podemos sustituir “front row” por “primera fila”, “fila delantera” o “fila de delante”. Sí, tal vez no suenen tan bien, pero son la misma cosa.

Hombreras

Las hombreras, como su nombre sugiere, son almohadillas que se colocan en ciertas prendas (chaquetas, camisas, abrigos) para realzar la forma de los hombros. Por lo general se fabrican en espuma de poliuretano y se cubren con funda de tela.

Han sido siempre las hombreras un complemento funcional, con una misión concreta –ya detallada arriba–, pero en determinados momentos han cobrado especial popularidad, hasta el punto de que ha habido épocas en las que era raro salir a la calle y no ver a mucha gente –sobre todo mujeres– con hombreras llamativas, a veces desproporcionadas. El mayor esplendor de las hombreras se dio en los años 90 del pasado siglo, algo que se reflejaba en las películas.

Jacquard

Josep Marie Jacquard inventó un telar mecánico en el que hacía patrones en tela. Su apellido acabaría dando nombre a este tipo de tela con motivos geométricos, por lo general de varios colores. Hoy día se denomina jacquard también al modelo que se fabrica con dicha tela, sean corsés, pañuelos, jerséis, chaquetas, folulards…

Prêt-à-porter

La expresión, como tantas cosas relacionadas con la moda, procede de Francia. Prêt-à-porter, traducido al castellano, significa “listo para llevar”. Es, digamos, la moda de la gente normal, la que se ve por la calle.

Tuvo un gran auge en los años 50, cuando fue ganándole terreno a la alta costura. Comenzó a fabricarse ropa en grandes cantidades, y eso hizo que bajaran los precios y que cualquier persona pudiera vestir dentro de un estándar a precios razonables.

En España se pusieron de moda diseñadores partidarios del prêt-à-porter como Adolfo Domínguez, Jesús del Pozo, Pedro del Hierro, Roberto Verino o Francis Montesino. Como no podría ser de otra manera teniendo en cuenta que había mayor clientela para este tipo de ropa, se presentaron las colecciones no en pequeños salones sino en grandes centros que captaban gran afluencia de público y expectación por parte de los medios de comunicación. Podemos citar como ejemplos la Pasarela Gaudí (Barcelona) o la Pasarela Cibeles (Madrid).

Sudadera

La sudadera es una prenda muy socorrida en invierno, o en lugares por lo general frío. Su nombre procede de la voz inglesa “sweater”, un verbo que significa “sudar”, en referencia a que es una prenda muy calurosa. Suele usarse para hacer deporte, pero también como ropa casual. Uno de los materiales más habituales para fabricar sudaderas es el algodón.

Wonderbra

En los años 90 del pasado siglo cobró gran notoriedad un tipo de sujetador llamado “wonderbra”, un tipo de sostén que llevaba –y lleva– un realzador con aro. Si bien se trataba de un tipo de sujetador procedente de Canadá que llevaba décadas en el mercado, fue toda una sensación en Reino Unido en el 1991, y tres años después en Estados Unidos.

Las modelos Eva Herzigova, Dita Von Teese o Miranda Kerr son algunas de las mujeres que mayor éxito han tenido como embajadoras del wonderbra.

Wonderbra Ultimate Strapless Bra, Sujetador Cotidiano...
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en...
  • Elaborado en material suave para mayor...
  • Con cierre de doble corchete
  • Adecuado para cualquier atuendo

Últimas entradas en el blog de COMPLEMENTOS DE MODA