Los fabricantes de pantalones tienen la culpa de todo

fabricantes de pantalones, culpa

Ayer me compré unos pantalones en un centro comercial y al salir de la tienda me entretuve pensando en todo esto, en lo tedioso que resulta no poder ponérmelos recién comprados: me quedan bien de cintura, pero demasiado largos de tiro. No ha habido ni una sola vez en la que unos pantalones me quedaran bien de largo. Ni una. Siempre me sobran tres centímetros. Llevo medio siglo sufriendo esta tiranía.

Pantalones rotos

pantalones rotos

Veo por la calle dos tendencias de «pantalones broken» claramente diferenciadas. Por un lado están los pantalones «megafashion rotos de fábrica», que son insinuantes ventanas a la piel estratégicamente colocadas, y por otro lado están los pantalones heterodoxos «rotos de verdad»,

El traje blanco de la novia

el traje blanco de la novia

Días atrás contábamos que la diseñadora Elsa Schiaparelli, una de las personalidades que le dieron un empujoncito al surrealismo en la moda, se había casado vestida de negro en un gesto que rompía con la tradición.

A esa tradición le vamos a dedicar hoy unas líneas. Estamos acostumbrados a ver a las novias –a muchas de ellas, al menos– vestidas de blanco. De hecho, cuando pensamos en una boda nuestro imaginario concibe a la novia inmaculada, toda ella de blanco. ¿Pero desde cuándo es el blanco el color habitual en el traje de novia?

Sigue leyendoEl traje blanco de la novia

La lycra, un gran invento para la moda

Lycra

Podemos decir con seguridad que ha habido pocos inventos en el sector textil como el de la lycra, un tejido que acarreaba un comportamiento desconocido hasta la fecha.

La lycra fue una creación de la empresa DuPont. Sus científicos dieron a luz un tejido muy elástico, que no ha perdido vigencia desde entonces. Se atribuye el invento al químico Joseph Shivers, que lo terminó en 1958, año en que fue patentado con el nombre de LYCRA®, y posteriormente también como NUMA®, UNEI® o DORLASTAN®.

Sigue leyendoLa lycra, un gran invento para la moda