Pantalones rotos

pantalones rotos

Veo por la calle dos tendencias de «pantalones broken» claramente diferenciadas. Por un lado están los pantalones «megafashion rotos de fábrica», que son insinuantes ventanas a la piel estratégicamente colocadas, y por otro lado están los pantalones heterodoxos «rotos de verdad»,

Chanel Nº 5, el pefume más famoso

Perfume Chanel Nº 5, Coco Chanel

Seguramente si detuviéramos a alguien paseando por la calle para pedirle el nombre de un perfume, y solo uno, diría Chanel Nº 5. Incluso aunque esa persona no supiera nada de perfumes.

Es una realidad que Chanel Nº 5 es el perfume más famoso del planeta. Y esto no es nada nuevo. No en vano, a la actriz Marilyn Monroe le preguntaron qué llevaba en la cama y respondió: “Chanel Nº 5, por supuesto”. Y hablamos de una celebridad que falleció en 1962. No está mal teniendo en cuenta que el perfume se creó hace casi un siglo.

Sigue leyendoChanel Nº 5, el pefume más famoso

Los accesorios del diseñador Emanuel Ungaro

Emanuel Ungaro

Hace mucho tiempo que los diseñadores de moda sortearon los límites del textil para ofrecer a sus clientes otro tipo de productos que, si bien están relacionados con el buen gusto y la elegancia, nada tienen que ver con la ropa. Hablamos de perfumes y colonias, relojes, bolígrafos, plumas estilográficas, cuadernos, etcétera.

Sigue leyendoLos accesorios del diseñador Emanuel Ungaro

El vestido verde aceituna (un cuento de Silvina Ocampo)

el vestido verde aceituna, Silvina Ocampo

Miss Hilton había accedido porque no había nadie en la casa: se había dejado peinar por las manos de catorce años de su discípula, y desde ese día había adoptado ese peinado de trenzas que le hacía, vista de adelante y con sus propios ojos, una cabeza griega; pero, vista de espalda y con los ojos de los demás, un barullo de pelos sueltos que llovían sobre la nuca arrugada

El traje blanco de la novia

el traje blanco de la novia

Días atrás contábamos que la diseñadora Elsa Schiaparelli, una de las personalidades que le dieron un empujoncito al surrealismo en la moda, se había casado vestida de negro en un gesto que rompía con la tradición.

A esa tradición le vamos a dedicar hoy unas líneas. Estamos acostumbrados a ver a las novias –a muchas de ellas, al menos– vestidas de blanco. De hecho, cuando pensamos en una boda nuestro imaginario concibe a la novia inmaculada, toda ella de blanco. ¿Pero desde cuándo es el blanco el color habitual en el traje de novia?

Sigue leyendoEl traje blanco de la novia

La lycra, un gran invento para la moda

Lycra

Podemos decir con seguridad que ha habido pocos inventos en el sector textil como el de la lycra, un tejido que acarreaba un comportamiento desconocido hasta la fecha.

La lycra fue una creación de la empresa DuPont. Sus científicos dieron a luz un tejido muy elástico, que no ha perdido vigencia desde entonces. Se atribuye el invento al químico Joseph Shivers, que lo terminó en 1958, año en que fue patentado con el nombre de LYCRA®, y posteriormente también como NUMA®, UNEI® o DORLASTAN®.

Sigue leyendoLa lycra, un gran invento para la moda